Proto cuerpos. Instalación Site specific. 9 motores, varillas de madera, medidas variables.

La obra es una instalación site specific desarrollada para una de las salas de La Casa del Bicentenario, compuesta por varillas de madera que invaden el techo y caen suspendidas transformándose en mortobos, proto cuerpos de madera que giran cíclicamente por medio de motores. La obra pone en diálogo lo orgánico de las formas y lo maquínico del movimiento del motor.


La obra es una instalación site specific desarrollada para la Universidad Nacional de los Trabajadores, IMPA, compuesta por varillas de madera que invaden el techo y caen suspendidas transformándose en mortobos, proto cuerpos de madera que giran cíclicamente por medio de motores. La obra pone en diálogo lo orgánico de las formas y lo maquínico del movimiento del motor. 

previous arrow
59_danza-de-varillasrocher3
59_danza-de-varillasrocher2
59_danza-de-varillasrocher1_v2
59_danza-de-varillasrocher6
59_danza-de-varillasrocher5
59_danza-de-varillasrocher4
next arrow

Proto cuerpos. Instalación Instalación Site specific. 9 motores, varillas de madera, medidas variables. IMPA. .


“(…) La obra de Carmen Rocher plantea un ambiente envolvente desde un ángulo inicialmente más visible. Una intervención con varillas espiralazas de lámparas de papel, papel ya rasgado, negado de su función aplanada, pero devuelto a su estado orgánico casi natural. La artista realiza un giro, disloca la función y la forma, rompe cuidadosamente y rearma un delicado paisaje sobre el muro. Las fibras se vuelven la enredadera que se desliza por la sala en un inerte estar que rodea el entorno como una segunda membrana protectora. Junto a este trabajo in-situ, la artista presenta otras obras digitales que remiten a la forma circular, al eterno retorno, al ciclo que envuelve todos los tiempos. Hay nuevamente algo oculto en las sombras difusas, en el quiebre de la esfera, en el giro del objeto que frente al ojo, también esfera, oculta siempre una parte, espalda del objeto o su reverso. Entrar en esta muestra es recorrer y revivir sensaciones, ya sean grandes o pequeñas, visibles o escondidas”